Este blog fue creado con la finalidad de compartir con los usuarios temas, informaciones y experiencia relacionados con la educación y las nuevas tecnologías para la enseñanza-aprendizaje. Teniendo como objetivo establecer contacto con autores de una misma índole profesional, para compartir, conocimientos, recomendaciones, entre otros temas, a través de vídeos, noticias, artículos u otro tipo de entrada, que pueda contener textos informativos.
domingo, 19 de junio de 2016
miércoles, 15 de junio de 2016
Síntesis de los contenidos trabajados en la asignatura.
Los contenidos
trabajados en la asignatura Tecnologías de la Información y Comunicación
Aplicadas en la Educación fueron:
En la primera unidad:
Uso del mapa conceptual con el tema Tecnología Educativa e Innovaciones, donde
tuve la oportunidad de analizar conceptos, origen de la tecnología, en que nos
puede ayudar la tecnología, evolución e innovación de estas.
La tecnología es el
acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al
educador las herramientas de planificación y desarrollo. Nace en los años 40,
pero se destaca en la década de los 50 con la Segunda Guerra Mundial. La
tecnología nos ayuda a crear nuevos estilos de enseñanza y ambientes de
aprendizaje, sus innovaciones vienen desde una computadora más grande que un
campo de fútbol hasta computadoras que pueden ser cargadas con la palma de
nuestras manos.
Como segundo punto, en
esa misma unidad, analicé mediante un cuadro comparativo; conceptualizaciones,
efectividad y características de los recursos y materiales didácticos, sociedad
del conocimiento, tecnología y sociedad y como punto final nuevas tecnologías y
gestión del conocimiento. Cada uno de estos juega un papel muy importante a la
hora de enseñar y aprender.
En la segunda unidad,
con la herramienta del diario de doble entrada, aprendí de los medios de comunicación
para la enseñanza-aprendizaje a distancia, ya que en las épocas anteriores el índice
de asistencia escolar era muy pobre y se debía pensar en cómo hacer llegar la educación.
Al surgir la problemática de baja asistencia escolar es cuando se implementa la
radio, la televisión, el cine, el vídeo y la computadora como recurso didáctico
para mejorar en el ámbito educativo.
En esta misma unidad, trabajé con la ficha de contenido de una película siendo sus datos los siguientes: Título de la película, año, género, duración, idioma, país, guión, personajes principales y productor. También están los portales educativo donde mi elección fue: Portal Educativo Icarito, Escolar y Tiza y Mouse.
En esta misma unidad, trabajé con la ficha de contenido de una película siendo sus datos los siguientes: Título de la película, año, género, duración, idioma, país, guión, personajes principales y productor. También están los portales educativo donde mi elección fue: Portal Educativo Icarito, Escolar y Tiza y Mouse.
Como tercera unidad,
está la Historia de las Computadoras. Uno de los primeros dispositivos
mecánicos para contar fue el ábaco, con este instrumento se podía realizar las
4 operaciones básicas. Luego de esto, Blaise Pascal en 1642 inventó la Pascalina
para sumar y restar números hasta un máximo de 7 cifras. El padre de la informática
es Charles Babbage porque en aquel tiempo fue el primero en construir una
computadora similar a la que tenemos actualmente.
En la primera generación con el tema de la evolución de las computadoras:
la constituye las computadoras construidas por válvulas de vacío, en la segunda
lo que marco fue la sustitución de válvulas de vacío por el transistor. En la
tercera generación el elemento más significativo fueron los circuitos integrados,
surge la memoria RAM y ROM, más tarde en la actualidad tenemos micro-procesador
Pentium.
En la unidad final;
tuve una práctica al realizar un vídeo, sobre el entorno educativo donde
laboro.
Mapa Conceptual sobre Tecnologías e Innovaciones.
El Mapa conceptual: es una herramienta que posibilita organizar y representar,
de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento.
Con el uso de esta técnica analizaremos La Tecnología Educativa e Innovaciones
(el origen y la evolución de la tecnología educativa).
Portales Educativos.
Portales Educativos.

Los portales educativos: son
espacios en la web que ofrecen diversos servicios a toda la comunidad educativa
(Docentes y Alumnos), teniendo acceso a la información, a documentos, vídeos
informativos, recursos didácticos y entretenimiento. Como elección están el portal educativo ICARITO y el portal educativo ESCOLAR.
Este portal da acceso a informaciones buenas y validas de un tema determinado, facilitando su uso con instrucciones específicas y fáciles. Ayudan a quien lo use en su desarrollo cognitivo. Las actividades están dirigidas a niños que cursan tercero (3) de básica.
1. El estudiante con ayuda de un adulto debe entrar al portal
educativo Icarito, una vez allí dar clic en el espacio 1 o 4 Básico,
seleccionar la sección de tercero, luego la materia de English. El estudiante tendrá
acceso a los números del 1 al 12, este debe transcribirlos en orden en su
cuaderno en el idioma English y Español.
2. El estudiante con ayuda de un adulto debe entrar al portal
educativo Icarito, una vez allí dar clic en el espacio de 1 o 4 de básico,
seleccionar la sección de tercero, luego la materia Matemática. Este debe
transcribir en su cuaderno los números del 1 al 100 con ayuda del portal
educativo y el adulto.
Portal Educativo: Escolar.
Este portal contiene
contenidos curricular, que le facilita a los estudiantes la investigación y la
práctica al docente, los temas y la información están adaptadas a su público,
que es de niños y niñas que cursan el Nivel Primario. Las actividades están dirigidas al grupo de 6to de básica.
1. El estudiante con ayuda de un adulto debe entrar al link que el educador le ha facilitado, una vez allí, selecciona el menú de Lengua, luego dar clic a (tipos de palabras), este buscará 5 palabras que sean: sinónimos, antónimos, parónimos y homónimos guiándose de los ejemplos que el portal le facilita. (plasmar en su cuaderno)
2. El estudiante con ayuda de un adulto debe entrar a la sección de Lengua, luego dar clic al espacio (silabas), este debe estudiar y escribir en su cuaderno 5 palabras monosílaba, bisílaba, trisílaba y polisílaba.
Link o Url: http://www.escolar.com/
1. El estudiante con ayuda de un adulto debe entrar al link que el educador le ha facilitado, una vez allí, selecciona el menú de Lengua, luego dar clic a (tipos de palabras), este buscará 5 palabras que sean: sinónimos, antónimos, parónimos y homónimos guiándose de los ejemplos que el portal le facilita. (plasmar en su cuaderno)
2. El estudiante con ayuda de un adulto debe entrar a la sección de Lengua, luego dar clic al espacio (silabas), este debe estudiar y escribir en su cuaderno 5 palabras monosílaba, bisílaba, trisílaba y polisílaba.
Link o Url: http://www.escolar.com/
martes, 14 de junio de 2016
Historia de las Computadoras y Entornos Informáticos.
Historia de las Computadoras.

La
computadora es una máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante
un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto
de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida. Desde el
ábaco hasta las computadoras actuales, son muchas las características,
capacidades y condiciones que el hombre ha tenido que mejorar en ellas, para
que su uso en diferentes aspectos profesionales o personales sean útil y
significativa. Estas han tenido que ir evolucionando y mejorando según las
necesidades del hombre, ya que se requería realizar trabajos y cálculos más
rápidos y precisos.
Durante
mucho siglo la humanidad carecía de un instrumento que lo ayudara a procesar y
archivar informaciones, a realizar y desempeñar diferentes funciones y a
comunicarse de manera efectiva a larga distancia.
Por
eso en el siguiente link o Url encontrarás la historia de las computadoras
desde sus antecedentes, su primera generación hasta la actual. Encontrarás los
personajes que aportaron sus conocimientos e ideas para ser de las computadoras
el mejor instrumento de procesamiento que haya existido en nuestra humanidad.
Entornos Informáticos para Facilitar el Aprendizaje de Contenidos.

Los
entornos informáticos son espacio que facilita la interacción de conocimiento
entre el docente y los estudiantes, este tiene como fin reforzar la práctica
docente para con los alumnos. Un buen entorno informático es aquel que cumple
con las características requeridas para el desarrollo del aprendizaje, son
múltiples las ventajas que se pueden obtener desde el hábito de debate hasta la
manipulación de nuevas informaciones tecnológicas.
El
software educativo podemos decir que es el recurso y medio para la
enseñanza-aprendizaje, donde su uso cotidiano nos ayuda a desarrollar destrezas
y habilidades informáticas.
Para
el desarrollo de estos temas con más información y profundidad he utilizado la
técnica de presentación prezi, más adelante encontrarás un link, el cual te
lleva directo a la presentación de los datos requeridos. Disfrute la
presentación!
lunes, 13 de junio de 2016
Mi Entorno Educativo.
Mi
trabajo actual es como Agente Educativa del Nivel Inicial, en el tan mencionado
Estancias Infantiles del Gobierno, siendo su nombre real CAIPI (Centro de
Atención Integral a la Primera Infancia). Los CAIPI son centros especializados
para la prestación directa de servicios integrales a niños y niñas desde los 45
días de nacidos hasta los 4 años y 11 meses.
Ayudamos
a las familias a mejorar sus prácticas de crianza, ofrecemos atención y
cuidado, salud, nutrición, educación oportuna y educación inicial.
A
continuación, en esta entrada comparto con ustedes mediante un link o Url, un
vídeo con fotos de los espacios educativos que satisfacen mi labor diaria como
maestra del Nivel Inicial. Los espacios habilitados en el vídeo son: salas
educativas de las diferentes edades, baños, áreas verdes, materias y recursos
educativos, juegos, entre otras imágenes. Disfrute el vídeo!
Misión, Visión y Servicios que se Ofrecen
Misión, Visión y Servicios que se Ofrecen.
Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI).
Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) es un centro especializado para la prestación directa de servicios integrales a niños y niñas desde los 45 días de nacidos hasta los 4 años y 11 meses. Este programa está dirigido a niños y niñas vulnerables, conforme a criterios sociales, políticos y económicos.
Misión:
Somos un centro de atención especializado, que presta un servicio integrado y directo a niños y niñas desde los 45 días de nacidos hasta los 4 años y 11 meses, con la finalidad de mejorar las competencias de las familias sobre el cuidado integral de los niños y niñas a su cargo, ofreciéndoles atención y cuidado, salud, nutrición, educación oportuna y educación inicial.
Visión:
Somos un centro que
ofrece diferentes servicios con eficacia permanente, con la tarea de propiciar
un ambiente adecuado para que las familias y las comunidades se integren en la
gestión, seguimiento y cuidado de las futuras generaciones, para que estos se
conviertan en individuos logrados y útiles a la sociedad.
Servicios que ofrece el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia:
1. Educación Inicial.
2. Salud y Nutrición.
3. Detección y atención temprana a condiciones especiales.
4. Protección de abuso o violencia.
5. Sensibilización y movilización social.
6. Registro de nacimiento e identidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)